Comunicación
Nuestros egresados participan en el mundo profesional como investigadores, críticos, consultores, creativos o productores de contenido y medios de comunicación.
Formamos profesionales con sentido crítico y habilidades para el campo laboral
Nuestro plan de estudios abarca diferentes áreas de desarrollo en el ámbito profesional de la Comunicación. Obtén nuevas habilidades al estudiar esta licenciatura que se construyó con estos ejes de formación:
Comunicación coorporativa
Lenguaje total en procesos
Medios sociales digitales
Sentido Humano social y ético
Tecnología
Teorías y Métodos
Después de estudiar esta licenciatura...
- Conocimientos necesarios para realizar diagnósticos que fundamenten las acciones, a fin de optimizar la comunicación de las organizaciones.
- Habilidad para la expresión oral, escrita y audiovisual.
- Conocimientos indispensables para diseñar estrategias de comunicación.
- Habilidad para identificar problemas de comunicación macro y micro social y proponer alternativas de solución.
- Conocimientos del manejo de medios electrónicos modernos.
- Gusto por la lectura y expresión de discursos.
- Conocimientos para interpretar y elaborar discursos en los diferentes ámbitos del medio social.
- Creatividad para utilizar diversos lenguajes, técnicas y medios de difusión.
¿Cómo es estudiar Comunicación?

Luis M. Cerón Suárez
Producción Audiovisual
Mi mayor aprendizaje universitario, fue el trabajo en equipo. Enfrentar problemas a pesar de los distintos puntos de vista, requiere de tolerancia y responsabilidad. Perspectivas hay muchas pero al final, la unión hace la fuerza y las diferencias nos complementan.

María Bello
Documentalista
Podría definir mi experiencia estudiando la carrera de Comunicación como “Descubrimiento y desarrollo personal” en donde la creatividad era la clave para lograr nuestros objetivos. Me dio herramientas que suman en mi profesión como cineasta. Además, tengo los mejores recuerdos: Los más alegres.

Alvar Adrián Ortega González
Responsable del área de Comunicación Social e Imagen Institucional del Instituto Municipal de la Mujer
De los principales aprendizajes en la carrera fue poder descubrir y cultivar mis habilidades y competencias en los procesos de comunicación para el desarrollo de estrategias que contribuyan a cambiar perspectivas y a transformar la cultura de cualquier organización con un enfoque humanista.
Presencial
8 semestres
Acreditaciones y reconocimientos
- En el 2019 nuestra licenciatura recibió el certificado de acreditación por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales A.C. (CONAC).
- A nivel nacional nuestra licenciatura en Comunicación pertenece al Padrón-EGEL de Programas de alto rendimiento académico del CENEVAL.
Transforma el mundo con tu educación
Estudiando esta licenciatura, puedes aportar al cumplimiento de los siguientes Objetivos del Desarrollo Sostenible:
Educación de calidad
Igualdad de género
Trabajo decente y crecimiento económico
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la duración de la licenciatura?
4 años.
¿Qué equipo necesito?
Es indispensable contar con cámara fotográfica semi profesional que te servirá desde tu primer año, en las asignaturas de fotografía, hasta tu último año.
¿En dónde puedo realizar mis prácticas profesionales?
Podrás realizar tus prácticas profesionales a partir de 4° semestre en empresas en donde desarrollarás las habilidades adquiridas durante tu estancia académica.
¿Cuáles son las instalaciones que utilizaré durante la licenciatura?
La universidad cuenta con la Unidad de Producción Audiovisual que se compone de un estudio de televisión, una cabina de radio y una cabina de podcast.