3 semestres
Presencial
Semanal
Viernes 16 a 22 horas; sábados de 8 a 14 horas.
Formar un profesional pluridimensional en constante transformación y crecimiento humano, que renueve su existencia atendiendo con la verdad, ética e idoneidad, la gestión transdisciplinaria de espacios públicos con mejores condiciones habitaciona les, para el desarrollo de las relaciones sociales, económicas, políticas y ambientales.
1er. Semestre
• Teoría y principios del diseño urbano.
• Metodología para el diseño de espacios públicos.
• Principios del derecho ambiental en las ciudades.
• Gobernabilidad democrática territorial.
2do. Semestre
• Cualidades y forma de la ciudad contemporánea.
• Derechos humanos y producción social del hábitat.
• Dimensiones de diseño del espacio público.
• Estudio de las interrelaciones Ciudad Gobierno-Espacio Público.
3er. Semestre
• Taller de diseño del espacio público.
• Evaluación social del proyecto del espacio público.
• Urbanismo bioclimático.
• Proyecto formativo (tesis).
Acuerdo RVOE N° 2123 del 21 de abril de 2016.
Contacto:
Arq. Margarita María Negrete Morales, Mtra.
Coordinadora de Posgrados.
Escuela de Arquitectura.
posgrados.arquitectura@modelo.edu.mx
(999) 9301900 ext 1113